Ruta de los Acantilados
Del Moraig a la Cala Llebeig
Conocida también como la Ruta de los acantilados de Benitatxell-Moraira, este sendero nos lleva desde la Cala Moraig, a la Cala Llebeig (Moraira).
Es una preciosa senda en Alicante con vistas a un extraordinario paisaje protagonizado por el mar e imponentes acantilados.
Recorrido
Es una ruta corta, tan solo 4 km ida y vuelta (por el mismo camino)
La duración es de un par de horas, aunque también depende de lo que pares a hacer fotos o a quedarte embobado mirando el paisaje.
No es apta para cualquiera edad y condición, ya que el sendero discurre por un acantilado y no está acondicionado. Hay zonas peligrosas, con bastante pendiente y muy al borde de los acantilados.
Pese a no ser una ruta larga, apenas tiene zonas de sombra. Por lo que no es recomendable hacerla en verano o hacerla temprano o por la tarde a ultima hora.
Cómo llegar
Dejaremos el coche en el aparcamiento que hay justo antes de bajar la cuesta que te lleva a la Cala Moraig. Justo ahí veremos el cartel del inicio del sendero.
Inicio de la ruta
La ruta empieza en la carretera que lleva a la playa del Moraig y comienza ascendiendo por una zona muy poco acondicionada, pero muy cortito, pronto tendremos unas maravillosas vistas de la cala y de la costa de Benitatxel.
El sendero va pegado al acantilado, por debajo de altas paredes plagadas de cientos de chalets y bungalow. esta urbanización se llama Cumbres del Sol.
A lo largo del recorrido nos iremos encontrando con cuevas construidas con piedra y barro que aprovechan las oquedades de la roca, estas cuevas se utilizaban hace años por pescadores, agricultores, contrabandistas o traficantes para refugiarse del sol, la lluvia, temporales o para dejar los aperos.
Mayoritariamente mantienen el nombre de quienes las alzaron o las usaron: Cova de les Morretes, Cova del ti Domingo l’Abiar, Cova de Pepet el Morret, Cova del ti Toni el Senyalat, Cova del Morro del Bou.
Es una ruta salvaje y natural, sorprende la cantidad de vegetacion que hay, algarrobos, olivos e higueras que vemos en el camino fueron plantados por los habitantes que usaban las cuevas. Hoy en día se mezclan con la flora autóctona como el pino carrasco, el romero, tomillo, lavanda, palmito, anís, el lentisco o el esparto, entre otras.
El último tramo es el más peligroso por ser muy resbaladizo y empinado, es pesado bajarlo y luego volver a subirlo.
El final es una pequeña cala, inaccesible al tráfico rodado, y con 3 casitas que le dan un encanto especial. Ocupadas por los carabineros y posteriormente por la Guardia Civil, para la vigilancia de las costas.
Puedes ver mas fotos y videos de en destacados de mi Instagram
SUPER IMPORTANTE, no ensucies, lleva una bolsa para la basura que generes y deposítala en un contenedor a tu regreso, y si ves algún plástico o desperdicio no cuesta nada recogerlo.
MANTENER LIMPIO NUESTRO ENTORNO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Holaa
Me encanta la ruta ¡Es una maravilla! Hasta con lavandas salvajes… me ha conquistado totalmente. Me encantaría escaparme y hacer una rutita así con mi marido un día de estos. Gracias por la recomendación.
Saludos
Tiene una vegetacion muy bonita y las vistas inmejorables. Saludos
Hola! Se ve que es un lugar muy bonito pero un poco peligroso y no apto para cualquier persona. Aun así, es un lugar que me gustaría visitar algún día.
Aunque bordea el acantidado no es peligrosa, hay mucha vegetacion y no tiene caida vertical, solo hay que ir con cuidado. Te la recomiendo 100%. Un saludo
Hola, me quedó pendiente de hacer esta ruta, la primera vez que visité la zona no la hicimos por llevar al niño que era pequeño y nos daba un poco de miedo. La segunda vez por un motivo o por otro se acabaron las vacaciones sin poder hacerla, espero que la próxima vez que baje la pueda hacer, tiene que ser una delicia ya solo viendo las fotos da ganas de salir. Besos.
No llega a ser muy peligrosa porque hay mucha vegetacion y la caida no es en vertical, pero mejor hacerla cuando los niños ya son un poco mas mayores y asi evitamos riesgos innecesarios. Hay mucha rutas bonitas y mejor escoger una ruta que se adapte a ellos. Saludos