Rogie Falls, Cromarty, Fairy Glen Falls y Inverness
La jornada de hoy nos conduce hasta la capital de las Highlands: Inverness
Por el camino haremos algunas paradas interesantes e, incluso, un poco de senderismo para ver cascadas.

Nuestra primera parada serán las Rogie Falls.
Situadas en el pueblo de Contin, los carteles nos llevan hasta un aparcamiento donde dejaremos el coche. No tiene pérdida. En tan sólo cinco minutos por un sendero boscoso llegamos hasta el puente que cruza el río.
Hay varios miradores desde los que disfrutar del paisaje. Si vas en verano y tienes suerte puedes ver saltar salmones a contracorriente, a nosotros no quisieron saludarnos.
Dejamos los bosques para adentrarnos en una pequeña y curiosa ciudad: Cromarty, curiosa porque combina un bonito centro histórico medieval, con playas y plataformas petrolíferas.
Seguimos la ruta que nos llevara a otras cascadas en un paraje realmente bonito: Fairy Glen Falls.
Entre bosques de verde intenso y puentes sobre el río, nos encontramos con un par de cascadas sacadas de un cuento de hadas. El inicio de la ruta está en la localidad de Rosemarkie y es muy fácil: unos 3 kilómetros y una hora de paseo sin desnivel.
Es momento de llegar a la capital de las Highlands, Inverness. La ciudad más importante de las Highlands a la que dedicaremos el resto del día.
La ciudad se levanta a orillas del río Ness, no es muy grande, y no tiene grandes encantos, es bastante sencilla y se recorre en una tarde o una mañana.
Puedes contratar el autobús turístico de Inverness, realiza una ruta de 60 minutos. El recorrido, que cuenta con 9 paradas, discurre por el centro histórico de Inverness.
¡Podrás subir y bajar tantas veces como quieras en cualquiera de sus paradas!
No te olvides de visitar la Old High Church, el castillo y perderte por las calles del centro, es un paseo agradable.
En el siguiente post iremos en busca del «monstruo» mas famoso de Escocia.
Si tienes cualquier duda déjame un comentario y estaré encantada de ayudarte.
Hello. And Bye.
Hej Vanesa!
Veo que habéis hecho un bonito recorrido, se ve genial para dar un largo paseo en plena naturaleza para encontrar una bonita ciudad al final del camino, supongo que por allí habría unas zonas de pesca de salmón geniales y será impresionante verlos nadar rio arriba.
Lo que me ha parecido una pena es la imagen de la ciudad de Cromarty con las plataformas petrolíferas, pero bueno, siempre hay que dejar pasar el progreso :-]
Un saludo
Pablo [ https://SveayPablo.es/ ]
Ir a Escocia es un viaje que tenemos pensado para hacer este año, si todo esto se calma.
Este post de inverness me ha encantado y seguro que lo incluimos en la ruta.
Cuanto tiempo nos recomendáis ir contando que iríamos con una niña de tres años.
Muchas gracias y enhorabuena por el post y blog.
Un saludo
Hola Alba, para descubrirla tranquilamente y sin agobios yo recomiendo por lo menos 10 dias, eso fue lo que nosotros tardamos en recorrerla sin prisa, Escocia esta plagada de rincones preciosos y en todos quieres parar y estar un rato. Saludos
Cuando estuvimos de viaje por Escocia pasamos una noche en Inverness, pero apenas nos dio tiempo a ver la ciudad porque tuvimos un problema con el coche y llegamos muy tarde al hotel.
De lo poco que pudimos ver, nos gustó bastante así que, como tenemos pensado volver a Escocia algún año, nos apuntamos la visita a Rogie Falls, Cromarty, Fairy Glen Falls y Inverness, a ver si a la segunda vez tenemos más suerte. 😉
Saludos.