Imprescindibles de Oporto
Ciudades en un fin de Semana Europa Retales de mi vida

Imprescindibles de Oporto

Oporto es una de esas ciudades que tienes que visitar al menos una vez en la vida. No es una gran ciudad, por lo que es perfecto para conocerla en un fin de semana o puente de 3 días.

Ya tenéis un post en el que os cuento como llegar del aeropuerto al centro de la ciudad.

En este nuevo post os cuento las visitas imprescindibles, esas que si o si hay que conocer de esta bonita ciudad.

Free tour por Oporto con un guía en español

Esto es algo que yo siempre recomiendo, y además hacerlo el primer día, ya que es una buena manera de tomar contacto con la ciudad, y nos pone en situación de la historia de la ciudad.

En la pagina de Civitatis podéis encontrar varios tour de lo mas interesantes.

Estación de Sao Bento, imprescindibles en Oporto

Ubicada en la Plaza de Almeida Garrett encontramos la estación principal de Oporto: Sao Bento. No te quedes solo en el exterior, es imprescindible ver el interior de esta estación (Acceso gratuito), ya que es una auténtica obra de arte con alrededor de 20.000 azulejos. Sus dibujos representan diferentes acontecimientos de la historia de Oporto.

Oporto

¡¡No te la puedes perder!!

Capilla de las Almas

La Capilla des Almas es otro de los edificios más conocidos de Oporto y por supuesto un imprescindible para los que nos gusta compartir fotos en instagram, pues es un lugar de los mas “Instagramable”. Esta bonita fachada cuenta con 15.947 azulejos.

Oporto

Son obra de Eduardo Leche y representan momentos de las vidas de San Francisco de Asís y de Santa Catalina.

Iglesia y Torre de los Clérigos

Con 76 metros de altura, es el edificio más alto de Oporto. La Torre de los Clérigos se construyó entre 1754 y 1763.

Oporto

Si quieres llegar hasta el campanario, tendrás que subir 240 escalones. Nosotros no disponíamos de mucho tiempo así que no subimos. Además nos habían comentado que hay mejores vistas que las que ofrece la torre, que no es muy alta.

Librería Lello e Irmão, visita imperdible

Esta librería es una auténtica preciosidad tanto por fuera como por dentro. El edificio es de estilo neogótico y se inauguró en 1906. Es uno de los mayores atractivos de Oporto, por lo cual siempre encontrarás mucha gente haciendo cola en el exterior.

Esta librería se hizo famosa porque corría un bulo que decía que J.K Roaling se inspiro en esta librería para su saga de Harry Potter, algo que ella misma desmintiendo diciendo que no conocía esa librería.

Oporto

Nosotros reservamos las entradas por internet y estábamos en la cola a primera hora de la mañana, por lo que la vimos relativamente bien.

La Sé, la catedral de Oporto

Construida entre el siglo XII y XIII, es el monumento religioso más importante de Oporto. Situada en el barrio de Batalha, en la zona alta de la ciudad, lo que significa que desde ella podéis disfrutar de unas vistas muy bonitas de la ciudad.

Oporto

Pasear junto a la Ribera

Sin duda el lugar el lugar con más ambiente de toda la ciudad. Ubicada junto al río Duero, este barrio es ideal para pasear y tomar algo en uno de sus numerosos bares y restaurantes con vistas al rio o a las preciosas fachadas llenas de azulejos y color de los edificios. También podéis disfrutar de las vistas de Vila Nova de Gaia, situado al otro lado del río.

Puente Luis I, imprescindible en Oporto

Junto a la Ribeira, se encuentra el Puente Luis I. Construido entre 1881 y 1886. Es el gran símbolo de Oporto y cuenta con dos pisos: el superior a 390 metros y el inferior a 174 metros. Se puede cruzar tanto por abajo como por arriba.

Por supuesto desde  arriba tendremos unas bonitas vistas al Duero y de la ciudad, y de noche preciosas!!

Oporto

Vila Nova de Gaia

Una vez cruzas el puente Luis I, llegarás a Vila Nova de Gaia, una localidad situada al otro lado del río Duero. Desde este lado podréis disfrutar de unas preciosas vistas a la Ribeira. Esta localidad es muy conocida por albergar las bodegas del vino de Oporto.

Hay muchas bodegas que ofrecen visitas, ¡Sin duda, otro imprescindible que hacer en Oporto si eres amante del vino!

Oporto

Visitar una Bodega de vino Oporto

Nada mejor para conocer el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Oporto. Muchas de las bodegas del lado de Gaia tienen visita guiada en español que incluye cata al final de la visita. Los precios son parecidos y suelen variar según el número de vinos en la cata. Entre las más conocidas se encuentran Cálem, Croft, Graham’s, Sandeman o Ferreira.

Comer una francesiña

 Es una autentica bomba, de calorías y de lo buena que esta. Se trata de un sándwich de jamón, queso, ternera, salchichas, huevo e ingredientes varios que suelen ser sorpresa de la casa! A nosotros nos encanto, eso si nos comimos una entre dos.

Oporto

Coger el Tranvía

Si tus pies te piden un respiro, puedes montarte en el tranvía, hay varias líneas que han mantenido la esencia de los antiguos tranvías. Os dejo este post detallado.

Oporto

Paseo en barco en el Duero

Para tener una vista diferente de la ciudad, súbete a un crucero por el Duero. Nosotros hicimos el de los seis puentes al atardecer y nos encanto el recorrido.

Oporto

Con todos estos imprescindibles creo que tendríais todo lo necesario para ir abriendo boca y organizar un viaje a una de las ciudades mas pintorescas de Europa. Tiene un aire decadente que engancha.

¡¡No os la podéis perder!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *